Finanzas para no financieros

CURSO FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

  1. Introducción
    Este curso de Finanzas para no Financieros consta de 10 módulos donde se explica de una forma sencilla y sin tecnicismos la comprensión, lectura e interpretación de los estados financieros de una empresa. Qué es un Balance, qué es una cuenta de explotación y qué son las proyecciones de tesorería. No es un curso de contabilidad.
  1. Objetivos generales
    Al terminar este curso, los alumnos inscritos sabrán interpretar y comprender de una forma rápida y sencilla qué son los estados financieros de una empresa conociendo las principales masas patrimoniales que allí se reflejan y que siempre quedan vedadas a la comprensión de los Asesores fiscales, Contables, Jefes de Administración o Directores Financieros. Para este curso se utiliza un lenguaje básico, exento de tecnicismos y apelando mucho al sentido común diario de las cosas trasladándolo a las cuentas de una empresa. A su finalización, el alumno será capaz, sin tener conocimientos contables ni de finanzas, entender y valorar los estados financieros de la empresa.
  1. Objetivos específicos
    El alumno conocerá a fondo los principales aspectos generales de los estados financieros. Después de una introducción el curso está diseñado por módulos que abarcan el Balance de Situación y sus cinco masas patrimoniales, la Cuenta de Resultados, las diferencias entre Ingresos-Gastos y Cobros-Pagos, las variables para que una empresa sea viable, las amortizaciones, provisiones y el Cash-Flow, la rentabilidad y el fondo de maniobra.
  1. Destinatarios
    A personas de cualquier nivel profesional que deseen comprender qué son y cómo se interpretan los estados financieros de una empresa. Es un curso pensado y orientado a emprendedores, pequeños empresarios, profesionales autónomos, auxiliares administrativos y personal vinculado a mundo de los negocios y de la empresa que no posean conocimientos de finanzas ni de contabilidad.
  1. Conocimientos previos
    No son necesarios conocimientos previos.
  1. Contenidos
  • Módulo I. El Balance
    • 5 Masas patrimoniales
  • Módulo II. El Balance II
    • Anclaje de creación de conceptos de un balance
  • Módulo III. La Cuenta de Resultados
    • Ingresos
    • Gastos
      • Costes fijos
      • Costes variables
      • BAII (EBIT)
    • Módulo IV. La Cuenta de Resultados II
      • Beneficio Neto
      • R.O.E.
    • Módulo V. Diferencias
      • Ingresos-Gastos
      • Cobros-Pagos
    • Módulo VI. Variables
      • Dos variables clave para que una empresa sea rentable
    • Módulo VII. Amortizaciones, Provisiones, Cash-Flow
    • Módulo VIII. Rentabilidad
      • R.O.E.
      • R.O.A. (R.O.I.)
    • Módulo IX. Balance equilibrado
      • Fondo de maniobra
    • Módulo X. Proyecciones de tesorería
      • Previsiones de cobros y pagos
      • Proyecciones futuras
        • Reales
        • Previstas
Solicita más información haciendo clic aqui


Share article on