¿Redes sociales = Redes comerciales?

Vengo leyendo cada vez más a menudo que la burbuja del “social media” está a punto de estallar. Es difícil conocerlo de una forma bastante acertada, pero en un futuro inmediato se pueden dar una serie de circunstancias que pueden suponer un peligro para la supervivencia de las redes sociales tal y como las conocemos en estos momentos.

Al mismo tiempo observo en este fenómeno que, nos ha invitado y empujado a una nueva forma de comunicación y de relaciones, está tan consolidado que es más probable que se vea sometido a una profunda transformación que a su desaparición.

Las circunstancias que intuyo como peligrosas se detectan rápidamente cuando los muros y los timeline de muchas redes sociales nos invaden contenidos comerciales de muchas empresas que, posiblemente de una forma inconsciente están acabando con la magia que circula en las redes sociales que no es más que aportar una serie de valores para nada comerciales. Continuar leyendo “¿Redes sociales = Redes comerciales?”



Share article on

Comprendiendo el Social Media

Las redes sociales

son cada vez más atractivas para las marcas, empresas y nuevos emprendedores. Especialmente para éstos últimos que se han formado en los orígenes del fenómeno social y que han logrado identificar a través de las redes sociales nuevas y constantes ideas innovadoras que poner en marcha. El social media se muestra cada vez más completo y atractivo.

Estos medios sociales son plataformas digitales de comunicación que dan el poder al usuario para generar contenidos y compartir información a través de perfiles privados y públicos.

De los usuarios vienen las recomendaciones tanto positivas como negativas. Estudios dicen que el 78% de los usuarios hacen caso a recomendaciones de otros.

El poder de las redes ahora lo tiene el usuario.

No debemos olvidar que un usuario también es un potencial consumidor y por consiguiente un prescriptor que nos dirá: “Me gusta, lo recomiendo”, “no me gusta, no lo recomiendo”.

En síntesis el Social Media son aplicaciones, plataformas y Continuar leyendo “Comprendiendo el Social Media”



Share article on

¿Qué es un Community Manager?

Un Community Manager o Social Media Manager es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Esta profesión se perfila dentro de las empresas que descubren que las conversaciones sociales en línea, son cada vez más relevantes y que necesitan un profesional que conozca sobre comunicación en línea, haciendo uso de los nuevos canales de la comunicación a través de herramientas sociales.

El documento escrito por 4 autores que reflexionó sobre la importancia de las conversaciones en Internet fue el Manifiesto del tren de claves (ClueTrain) que expone 95 tesis, las cuales pretenden comprender el futuro de las empresas ante internet. Este documento 10 años después demuestra que lo expuesto entonces, Continuar leyendo “¿Qué es un Community Manager?”



Share article on

COMMUNITY MANAGER

A la emergente figura del community manager, o gestor de comunidades le atribuido con relativa claridad las tareas propias de su cargo. No obstante, esa aparente claridad en la definición de sus funciones choca, en cierto modo, con lo difuminado del marco jurídico aplicable a su campo de actividad.Dicha circunstancia no es extraña. Como ha ocurrido en prácticamente todos los nuevos oficios que tienen como base internet —igual pasó en su día con los expertos en SEO/SEM— definir los márgenes jurídicos de una nueva actividad no es sencillo en origen. Si a ello sumamos que la normativa reguladora de internet, territorio comanche del gestor de comunidades, es por regla general obsoleta y local, dibujar un marco jurídico cierto es relativamente complejo.

En cualquier caso, en internet no impera la ley de la selva, de modo que elcommunity manager que quiera gestionar sin riesgo la Continuar leyendo “COMMUNITY MANAGER”



Share article on